Entradas

Indicadores ODS del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Imagen
Indicadores ODS del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Sistema de monitoreo de los ODS en el Ministerio El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España (antes integrado en Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) cuenta con un sistema de indicadores para monitorizar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este sistema se articula principalmente a través de la Agenda Urbana Española (AUE) , la cual alinea los objetivos del desarrollo urbano sostenible con las metas de la Agenda 2030. En esencia, la AUE actúa como la hoja de ruta del Ministerio en materia de desarrollo urbano sostenible, proporcionando un marco común de indicadores para hacer seguimiento al avance en los ODS dentro del ámbito de competencias de vivienda, planificación territorial y agenda urbana. Conjunto de indicadores y última actualización La Agenda Urbana Española dispone de un conjunto definido de indicadores para seguimiento y evaluación del progreso en los ODS....

Localizando ODS en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Imagen
1. Introducción El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MVAU) juega un papel estratégico en la implementación de la Agenda 2030 en España. Sus competencias en vivienda, urbanismo, transporte e infraestructuras lo sitúan como protagonista principal del ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles , pero también le permiten contribuir decisivamente a objetivos ambientales y sociales interrelacionados (ODS 7, 9, 13, 1 y 10). El MVAU ha integrado los ODS en su planificación a través de enfoques territoriales, gobernanza multinivel y participación de actores, asegurando que las metas globales “se aterricen” en proyectos locales y nacionales. 2. Situación actual y localización de los ODS Compromiso político y estratégico La ministra ha enmarcado los ODS como “oportunidad para el salto a la modernidad” y “hoja de ruta operativa” del Gobierno, elevando el desarrollo sostenible a eje central de sus políticas. El MVAU participa activamente en el Plan de Recuperación, T...

Estructura de la Agenda 2030

Imagen
Participación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en la Agenda 2030 Introducción El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana integra la Agenda 2030 como eje transversal en sus políticas públicas. Su denominación expresa el compromiso con la Nueva Agenda Urbana de la ONU y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A nivel estatal asume especial responsabilidad en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, pero su acción también incide en el ODS 7 (energía asequible y limpia) y el ODS 13 (acción por el clima). A continuación se describen sus principales roles, instrumentos y mecanismos de coordinación para materializar la Agenda 2030 en España. Responsabilidades clave El Ministerio diseña y ejecuta las políticas de vivienda asequible y de regeneración urbana que garanticen un hábitat digno y sostenible. Supervisa la Agenda Urbana Española, herramienta nacional que articula las metas urbanas de la Agenda 2030 con diagnósticos y Planes de Acción L...

Presentación - Marcos Díaz

1. Sobre mí ¡Hola a todas y todos! Soy Marcos Díaz Oliva , ingeniero informático afincado en Madrid. Me apasiona la tecnología bien entendida y aplicada al servicio público, y disfruto tanto del diseño de arquitecturas robustas como de la colaboración cercana con usuarios y compañeros. 2. Experiencia profesional Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Actualidad) Coordinación de equipos de desarrollo y mantenimiento. Optimización de procesos internos: análisis de cuellos de botella, atuomatización de tareas y optimización de equipos de proyecto. Garantía de la mejor experiencia de usuario: revisión continua de métricas de rendimiento y accesibilidad. Valuat (Anteriormente) Coordinación de equipos de desarrollo y mantenimiento. Optimización de procesos internos: análisis de cuellos de botella, atuomatización de tareas y optimización de equipos de proyecto. Garantía de la mejor experiencia de usuario: revisión continua de métricas de rendimiento y accesibilidad. 3. Formación académica Un...